Competencia sanciona a Correos por los retrasos de entrega en el paquete azul en 2019
Correos incumplió los objetivos de calidad establecidos en los plazos de entrega del paquete nacional hasta 20 kilos, el denominado paquete azul. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha concluido que esta infracción debe ser catalogada como “muy grave” dentro de la normativa del sector postal y ha impuesto una multa de 80.001 euros al operador público por incumplir los objetivos de calidad relativos a los plazos de expedición. Esta sanción se produce después de que Competencia haya avisado hasta en tres ocasiones a la empresa pública sobre los incumplimientos que se producían en este sentido.
En concreto, el expediente sancionador se refiere a la actividad de Correos en el año 2019, cuando la empresa de paquetería pública fue “responsable de la comisión de una infracción administrativa muy grave” y que consistió en el incumplimiento de los principios, requisitos y condiciones relacionados con la prestación del servicio postal universal (SPU). En concreto, entre dichos principios del SPU evaluados por Competencia se encuentra el cumplimiento de determinados plazos de entrega, antes de tres días o antes de cinco días desde que el cliente deposita el envío postal. En su informe, la CNMC reconoce cierta mejoría en los estándares de calidad en 2019 respecto al ejercicio anterior, pero aún así el organismo afirma que Correos “incumplía los objetivos de plazo de entrega tanto de tres días como de cinco días”.
El servicio postal universal incluye los envíos nacionales e internacionales, ordinarios y certificados, de cartas, postales de hasta dos kilos de peso y de paquetes hasta los 20 kilos. Como compañía designada por ley para prestarlo en todo el territorio nacional, Correos “recibe una compensación por la carga financiera injusta que le supone cumplir con las obligaciones de servicio público derivadas del servicio postal universal”, sentencia la CNMC.

