El 41% de los padres no saben los contenidos que ven sus hijos en internet
La edad media a la que los padres dan el primer móvil a sus hijos en España es a los diez años, pese a admitir que sería más apropiado hacerlo a los 13, y el 41% dice no tener control parental para aprobar y ver los contenidos que consumen sus hijos en internet.
Son conclusiones del «III Estudio sobre la percepción del bullying en España» con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar que se celebra este jueves y que cuenta con la opinión de menores, padres y profesores y que en esta ocasión se centra en el ‘ciberbullying’.
De acuerdo con sus datos, presentados este miércoles en rueda de prensa, en España los 10 años es la edad media a la que los padres regalan el primer móvil a sus hijos, 3 años antes de lo que ellos mismos creen apropiado.
Incluso así, el 41 % de los padres afirma no tener ningún tipo de control parental. De hecho, si se suman aquellos padres que lo tienen, pero no lo utilizan, el porcentaje asciende hasta el 65%, añade el trabajo de la plataforma «Educar es Todo» y la marca de material escolar Totto.
El estudio refleja asimismo que el 10% de las víctimas de acoso escolar declara haber sufrido ciberacoso, pero hay comunidades autónomas donde la situación es más preocupante, como en el caso de Asturias y Castilla y León, donde el 25 % de los niños que han sido víctimas de esta violencia afirman haber sufrido «ciberbullying».
La detección de la familia es crucial para luchar contra el ciberacoso
Carmen Cabestany, presidenta de la Asociación No Al Acoso Escolar, afirma que «el ciberbullying no es asintomático y los indicadores de detección por parte de la familia son cruciales, ya que traspasa la realidad del contexto escolar y no tiene horarios».
Burlas a través de las redes sociales
Por otro lado, un 15% de los niños y jóvenes encuestados afirma que en alguna ocasión se han burlado de ellos en redes sociales o a través de WhatsApp, y un 12% reconoce que el ‘ciberbullying’ lo han ejercido ellos mismos, mofándose de algún compañero o amigo a través de estas plataformas.

