El aceite es un 56% más caro desde enero de 2021 en España y los cereales un 17%
El aceite ha subido de precio un 56% en España desde el principio de 2021. Los cereales se han encarecido un 17%, los lácteos y huevos, un 16%, y la carne, un 10% desde que comenzó la escalada de precios de las materias primas alimenticias cuyas causas principales son las tensiones geopolíticas a nivel global originadas por la invasión de Ucrania y algunos desarrollos climáticos adversos.
El informe que ha realizado el Banco de España titulado El aumento de los precios de las materias primas alimenticias y su traslación a los precios de consumo en el área del euro recoge un análisis de estos productos. «El aumento de los precios de las materias primas alimenticias que se está produciendo a escala global está repercutiendo intensamente en los precios de consumo de estos productos que afrontan los hogares», destaca.
El aumento de precios está siendo muy generalizado e intenso en el área del euro en todos los grupos de alimentos. Desde enero de 2021, en el área del euro, el aceite es ahora un 34% más caro, y los cereales y los lácteos y huevos son un 12% y 13% más costosos, respectivamente. En España, los precios han aumentado de forma más notable desde principios del año: un 56% el aceite, un 17% los cereales, un 16% los lácteos y huevos, y un 10% la carne.

