España usa más de 8.800 millones de bolsas de plástico al año y quintuplica el objetivo de la UE
España vuelve a estar a la cola de Europa, esta vez no en términos económicos – se prevé una recesión más leve que el resto de grandes países de la eurozona – pero sí en medioambientales. Es el cuarto país de la Unión Europea que más consumo de bolsas de plástico tuvo en 2020, 186,5 unidades por persona, superando con creces la media europea que se sitúa en 87. Y, por tanto, se aleja del objetivo de los Estados miembros de alcanzar un consumo de 40 bolsas por persona al año en 2025.
Esta semana, Eurostat ha publicado los datos sobre el consumo de bolsas de plástico en toda la UE en 2020. En conjunto, se usaron 39.000 millones, unos 400 millones menos que en el año 2019. El dispendio de bolsas ligeras – entre 15 y 50 micras – se redujo en términos generales desde que se comenzó a recabar datos, en 2018, cuando se utilizaron 22.000 millones; en 2019, fueron 19.800 y en 2020, la cifra tuvo una ligera subida hasta los 19.900 millones. Sin embargo, entre las muy ligeras las que tienen menos de 15 micras- se vio un ascenso en su empleo, pasando de 14.000 millones en 2018 a 14.300 millones en 2019 y 14.700 millones en 2020. Esto se debe a que se ha creado un efecto de sustitución, ya que en los objetivos europeos no se contemplan a las muy ligeras y, por tanto, estas quedan exentas de él.
En el caso español, el uso de bolsas ligeras, en 2018, se encontraba en 4.206 millones; en 2019, bajó hasta los 2.470 millones y en 2020, su uso se incrementó hasta los 2.776. En las bolsas muy ligeras, las cifras han ido aumentado con el paso de los años: en 2018, se usaron 4.503 millones; en 2019, fueron 4.683 millones y en 2020, sufrieron un importante ascenso hasta los 6.056 millones. En total, los españoles emplearon más de 8.800 millones de bolsas de plástico en 2020.

