La banca abre una guerra por captar nóminas y regala hasta 300 euros
BBVA caldea la guerra por captar nóminas y se suma a la estrategia que ya tenían en marcha otras entidades en nuestro país de regalar dinero en efectivo. Los bancos regalan hasta 300 euros a los clientes por conseguir que domicilien sus ingresos aunque puede llegar incluso a los 340 euros en el caso de Bankinter, que ofrece a cambio de los ingresos una remuneración del 5% TAE el primer año y del 2% TAE del segundo para un saldo de hasta 5.000 euros.
La entidad que preside Carlos Torres ha sido la última en entrar a la batalla con una promoción que regala 150 euros a los nuevos clientes que se abran la Cuenta Va Contigo y domicilien una nómina o pensión de al menos 800 euros al mes antes del 31 de octubre. No obstante, Abanca lidera la mayor cuantía regalar, ya que desde hace unos meses ofrece 300 euros a los clientes que domicilien una nómina igual o superior a los 1.200 euros mensuales. Para aquellos que vinculen por 800 euros al mes pero no alcancen los 1.200 euros, regala 150 euros.
Este verano también ha entrado a jugar el Banco Sabadell. La entidad, que estrenó recientemente la Cuenta Online, dentro de la estrategia de captación de usuarios ofrece 50 euros a los nuevos clientes y una remuneración del 1% TAE el primer año hasta un saldo máximo de 30.000 euros. Sin embargo, para aquellos que además domicilien la nómina o tres recibos, eleva la remuneración al 2% TAE.
El Banco Santander ya lleva meses ofreciendo 100 euros a los nuevos clientes que domicilien ingresos a partir de 600 euros mensuales tanto en la Cuenta Online, Smart o Santander One. Al igual que Unicaja, que da 150 euros en tarjeta regalo para los usuarios que vinculen unos ingresos desde 600 euros al mes. Openbank, el banco cien por cien online del Santander, por su parte regala 40 euros a los clientes que domicilien una nómina de 1.000 euros mensuales si tienen más de 31 años o de 600 euros, si son menores de dicha edad.
La guerra por la vinculación del cliente es clave para las entidades ya que los usuarios con mayor ligazón al banco son los más rentables, ya que suelen tener otros productos asociados como tarjetas y están más dispuestos a reforzar la relación con otros productos como hipotecas o crédito.
Momento clave
El sector financiero está ahora en un momento clave de captación de clientes ya que ya hay entidades, como Sabadell u otras de tamaño más pequeño como Orange Bank o Pibank que han empezado a remunerar los saldos de las cuentas al calor de la subida de los tipos de interés.
Además, la oferta de bonificación de saldos en cuentas vista o depósitos irá en aumento a medida que sigan subiendo los tipos de interés. El Banco Central Europeo (BCE) ya situó la facilidad de depósito el pasado jueves en el 0,75%. La banca prevé empezar a remunerar el ahorro cuando el tipo se sitúe entre el 1% y el 1,5%.

