La UE acuerda aumentar sus objetivos de consumo de renovables: del 32% al 42,5% en 2030
Fumata blanca. Tras días de intensas negociaciones por las presiones de un grupo de países liderados por Francia en favor del hidrógeno de origen nuclear -el conocido como hidrógeno ‘rosa’-, la UE ha llegado a un acuerdo para incrementar el consumo de energías renovables que tenía previsto para 2030 del 32% al 42,5%, aunque intentarán que ese porcentaje alcance incluso el 45%. La decisión forma parte del paquete ‘Fit for 55’ con el que los 27 se comprometieron a alcanzar la neutralidad climática en el año 2050 y a reducir un 55% las emisiones dentro de siete años. Se trata de una decisión provisional que ahora tendrán que ratificar el Parlamento Europeo y los gobiernos.
El acuerdo establece objetivos en distintos sectores. La principal discusión ha estado en la industria, donde Francia y otros diez países querían garantías para el hidrógeno de origen nuclear frente al rechazo de España y Alemania, entre otros. “Nuclear no es verde. Lo siento”, dijo la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, a su llegada a Bruselas este lunes, donde el asunto planeó en la reunión de los ministros de Energía de los 27. Finalmente, el acuerdo se ha alcanzado esta madrugada tras 14 horas de negociación maratoniana.

