¿Sabías que el vidrio no es cristal?
En el contenedor verde… solo vidrio! Este material es 100% reciclable. El calcín o vidrio reciclado permite fabricar un envase igual que el original, con las mismas propiedades y manteniendo su seguridad y calidad: de una botella sale otra botella. Por ello, es fundamental que separemos correctamente los residuos de envases de vidrio.
En el contenedor verde solo encontramos un 2% de impropios (residuos que no son vidrio) pero, por si queda alguna duda, repasamos qué depositar en el iglú. Es fácil: botellas, tarros y frascos.
Es importante retirar las tapas y tapones, estos también se reciclan, pero en el contenedor de envases ligeros, el de color amarillo. A veces, es común confundirse con bombillas, objetos de cristal, menaje de porcelana. Dado que su composición es distinta, no se reciclan a través del contenedor verde.
Los platos y tazas, por ejemplo, suelen estar hechas de cerámica, este material no funde a la misma temperatura que el vidrio reciclado y puede estropear el proceso de producción de nuevos envases. Pero sabías además que el cristal no es vidrio. Pueden parecerse… pero no son iguales. Un tarro de vidrio y un vaso de cristal tienen un aspecto parecido pero su composición es distinta. El cristal contiene metales pesados que le otorgan sonoridad y brillo. Esto perjudica el proceso de reciclaje y puede añadir impurezas a los nuevos envases.
Si te estás preguntando qué hacer con la cristalería, puedes llevarla al punto limpio.

