20 alimentos con exceso de azúcar
Todos los que ya peinamos canas, o directamente nos hemos quedado sin pelo, recordamos aquellos tiempos donde el enemigo a batir, en términos de alimentación, eran las grasas. Pero con el paso de los años fueron cambiando las tornas y poco a poco fuimos vislumbrando un nuevo rival que siempre había estado ahí agazapado y nos hacía mucho daño. Como habrás adivinado al leer el título de este artículo, estamos hablando del azúcar, el gran villano de la alimentación para pequeños, medianos y mayores.
Sí, queridos y estimados lectores de Men’s Health España, hablamos de un mal de nuestros tiempos, ya que ahí donde lo tienes, ese pequeño terrón de azúcar, que durante mucho tiempo nos pareció indefenso y casi inocuo, que nos ayudaba a endulzar nuestros cafés y a dar sabor a nuestros refrescos, es un verdadero problema cuando se multiplica por muchas unidades en forma de terrones, cucharaditas o directamente como azúcar añadido a multitud de alimentos.
Hablamos de un enemigo a batir porque es responsable directo de provocar alto riesgo de padecer enfermedades crónicas como la terrible diabetes, problemas coronarios o autoinmunitarios. Por si fuera poco, hay estudios que apuntan a su responsabilidad a la hora de desarrollar cáncer por culpa de la obesidad.
Teniendo en cuenta que la OMS recomienda que el azúcar no debería sobrepasar el 5 % de nuestra dieta diaria (unos 30 gramos o 7 terrones o 30 gramos para adultos) es hora de ponernos las pilas y apartar de una vez todos esos alimentos o bebidas que nos ponen en verdadero riesgo al ser consumidas de forma habitual. Porque sí, amigos, el azúcar está mucho más presente de lo que nos podemos imaginar en nuestra alimentación, en formas que no podríamos pensar a priori en productos que, en principio, son sanos o salados, y no te puedes imaginar que ahí están, acechando, muchos gramos de azúcar para poner en jaque a tu salud.
Aquí hemos recopilado 20 alimentos que tienen mucha o, directamente, demasiado azúcar y que tienes que eliminar todo los posible de tu dieta diaria.

