Como bien sabemos los criminales siempre están inventando nuevas ideas con el fin de apoderarse de lo ajeno. Cada año aparece un nuevo mecanismo con el que pretenden estafar o engañar a los ciudadanos. Poco a poco, nos hemos tenido que acostumbrar a tapar con las manos los números del cajero a la hora de poner el pin o a controlar nuestra tarjetas para evitar posibles clonaciones. No obstante, ya no es suficiente pues llega el timo del teclado.
El objetivo es robar nuestro número personal a través de un teclado falso. Tal y como ha alertado la Guardia Civil, el principal peligro de esta nueva estafa reside especialmente en su difícil detección, ya que el usuario introduce su tarjeta en la ranura y teclea su código de acceso sin darse cuenta de que se lo está revelando directamente a los delincuentes.
“Si tu operación bancaria es correcta pero el cajero no te da el dinero no te vayas”, explica el organismo en su cuenta oficial Twitter, recomendando estar pendiente a la extracción. Así una primera pista sería si ésta ha efectuado sin problema, pero el operador no emite los billetes.
¿Qué puedo hacer para detectarlo a tiempo? Lo primero que aconseja los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado es fijarse en si la ranura está o no tapada. A continuación, tener especial cuidado si aparecen voluntarios ayudantes para sacarte del apuro, ya que podría ser un delincuente. Y, por último, llamar directamente a tu entidad bancaria si crees que has sido víctima de este robo.

