El 5 de febrero llega una nueva ley que hará subir el precio del combustible
La ley comunitaria que da inicio a mayores sanciones a Rusia va a provocar una nueva subida de los precios del combustible, afirman Repsol y Cepsa. Esto se da en un clima de alza continuada de los mismos.
Si durante el mes de diciembre hablábamos de que los precios del combustible mantenían una tendencia a la baja, ya en enero la situación cambió drásticamente.
No sólo porque el Gobierno puso fin al descuento de 20 céntimos en los combustibles de automoción, sino porque el mercado invirtió su tendencia y volvió a subir.
Varias semanas más tarde, esa tendencia alcista se mantiene y los combustibles siguen subiendo. Pero lo van a hacer todavía más, anticipan dos de las principales empresas energéticas de España: Repsol y Cepsa.
En lo que llevamos de año, el precio medio de la gasolina ha subido un 17 %, mientras que el del diésel lo ha hecho un 15 %. No es nada comparado con lo que nos espera a partir del 5 de febrero, si la previsión de Repsol y Cepsa se cumple.
Esto se debe a que ese día entrará en vigor una nueva ley de la Unión Europea, por la cual entrarán en vigor nuevas sanciones a Rusia. Concretamente, la prohibición de comprar productos petrolíferos rusos, una medida que se une al embargo al crudo llegado desde Rusia por barco y el tope de 60 dólares por barril, que ya se decretaron en diciembre.
Medida que, según Josu Jon Imaz y Maarten Wetselaar, presidentes de Repsol y Cepsa respectivamente, va a provocar una repentina escalada de precios. Lo que también han confirmado es que no esperan tener escasez de suministro, pues han tenido tiempo para abastecerse.

