El reto del céntimo o cómo ahorrar más de 650 euros al año de manera sencilla
Es sencillo y ya se ha bautizado como el reto del céntimo y se ha viralizado en las últimas horas. Solo hace falta paciencia, una hucha y lo importante, guardar esos céntimos cada día, durante los 365 días del año.
Se trata de un plan de ahorro a pequeña escala que progresa a medida que pasa el tiempo, de manera que al principio el ahorro es muy reducido y aumenta a lo largo de los meses.
¿Cómo ponerlo en práctica? El reto es sencillo. El primer día se ahorra un céntimo, el segundo, dos, el tercero, tres y así hasta llegar al día 365 en el que deberemos ahorrar 365 céntimos, es decir, 3,65 euros. Se trata de sumar cada día un céntimo al importe ahorrado el día anterior. Si seguimos el método a rajatabla, pasado un año nuestra hucha contará con 667,95 euros.
Al ser un método progresivo, los últimos meses del año ahorraríamos mucho más que los primeros. Por ejemplo, si comenzásemos el 1 de enero, el 31 de ese mismo mes habríamos ahorrado 4,96 euros. Sin embargo, durante todo diciembre el ahorro total sería de 108,5 euros.
Pero hay más opciones. Por ejemplo, se puede hacer al revés, empezando con un ahorro inicial de 3,65 euros y rebajar en un céntimo la cantidad ahorrada cada día hasta que el día 365 el importe depositado en la hucha sea de un céntimo.
También es posible sustituir el importe base, en este caso un céntimo, por otra cantidad. En lugar de ahorrar cada día un céntimo más que el día anterior, podemos guardar 5, 10 o 20 céntimos más. Este sería el ahorro a final del año:
- Reto de los 5 céntimos: 3.339,75 euros al cabo de un año.
- Reto de los 10 céntimos: 6.679,5 euros al cabo de un año.
- Reto de los 20 céntimos: 13.359 euros al cabo de un año.

