Estos son los 14 alérgenos alimentarios que causan la mayoría de las reacciones en consumidores
La cuestión no es baladí, ni mucho menos. Es de vital importancia saber con exactitud qué tipo de ingredientes llevan los productos -o platos en restaurantes- que consumidos para evitar las alergias alimentarias. Éstas se producen por una reacción adversa del sistema inmune a un determinado alimento cuando la persona sensible a dicho alimento entra en contacto con él o con otro alimento que lo contenga. La reacción se produce generalmente al ingerir el alimento aunque, en algunos casos extremos, también puede desencadenarse al tocarlo o incluso olerlo. ¿Son peligrosas las alergias alimentarias? Pueden llegar a serlo dependiendo de los síntomas que producen en el organismo: en el peor de los casos pueden provocar un shock anafiláctico en las personas muy sensibles, incluso con cantidades muy pequeñas del alimento que la provoca.
Para evitar males mayores, el Reglamento Europeo 1169/2011 obliga a informar al consumidor, de manera oral, en formato escrito o en digital, de los ingredientes de la comida que se sirve, elabora, manipula y que pueden producir alergia o intolerancia alimentaria. Dicha información debe ser clara y accesible para el cliente. El reglamento, tal y como recuerda la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) habla de 14 alérgenos alimentarias que deben declararse cuando se utilizan como ingredientes. En la siguiente lista incluye estos alérgenos y algunos ejemplos de alimentos en los que se pueden encontrar:
Incluye el trigo (también el trigo espelta y el trigo khorasan), el centeno, la cebada, la avena o sus variedades híbridas y productos derivados. Se puede encontrar en alimentos elaborados con harina, masas, panes, tartas, levadura para hornear, cuscus, bulfur, pasta, pastelería, salsas, sopas, productos cárnicos, alimentos rebozados, etc.
Debe declararse el cereal aunque es voluntario indicar la presencia de gluten junto al nombre del cereal.
Cangrejos, langostas, gambas, langostinos, carabineros, cigalas, etc. Además se puede encontrar en cremas, salsas, platos preparados, etc.
Además de en el huevo y derivados (productos a base de huevo), se puede encontrar en tartas, algunos productos cárnicos, mayonesa, mousses, pasta, quiches, platos preparados, postres, alimentos rebozados, salsas, aliños para ensaladas, alimentos decorados con huevo, etc.
Además de en el pescado y derivados (productos a base de pescado), se puede encontrar en salsas, pizzas, aliños para ensaladas, caldo en pastillas, etc.
Además de en las semillas, pasta y aceites, se puede encontrar en galletas, chocolates, postres, salsas, etc.
Además de en las semillas (habas), pastas, aceites y harinas, se puede encontrar en el tofu, postres, helados, productos cárnicos, salsas, productos para vegetarianos, etc.
Además de en la leche y sus derivados como la mantequilla, queso, nata, leche en polvo, yogures, etc., se puede encontrar en croquetas, sopas, cremas, salsas, fiambres, postres, helados, etc.
Almendras, avellanas, nueces, anacardos, pacanas, nueces de Brasil, pistachos, nueces de macadamia.
Se pueden encontrar en panes, galletas, postres, helados, mazapán, salsas o aceites, etc. Se debe indicar el nombre del fruto de cáscara presente en el alimento, no siendo necesario utilizar el nombre en latín de cada uno de ellos.
Incluye los tallos, hojas, semillas y raíces. Además se puede encontrar en condimentos, ensaladas, algunos productos cárnicos, sopas, cremas, salsas, etc.
Además de en semillas, en polvo o en forma líquida, se puede encontrar en algunos panes, currys, marinados, productos cárnicos, aliños , salsas, sopas, etc.
Además de en las semillas (granos), pastas (tahine o pasta de sésamo), aceites y harinas, se puede encontrar en panes, colines, grisines, humus, etc.
Se pueden utilizar como conservantes en crustáceos, frutas desecadas, productos cárnicos, refrescos, vegetales, zumos, encurtidos, vino, cerveza etc.
Además de en las semillas y harinas, se puede encontrar en algunos tipos de pan, pasteles, etc.
Mejillones, almejas, caracoles, ostras, bígaros, chirlas, berberechos, pulpo, calamar, etc. Además se puede encontrar en cremas, salsas, platos preparados, etc.

