¿Te pueden multar por llevar las bolsas de la compra en el asiento trasero del coche?
Colocar las bolsas de la compra en el asiento de copiloto o en la parte trasera puede resultar lo más rápido, pero no la mejor opción y es motivo de multa por parte de los agentes de tráfico. La razón es sencilla: puede ser un grave peligro para los ocupantes del vehículo en caso de un frenazo brusco.
La DGT lo explica con el llamado «efecto elefante»: «La fuerza con la que un objeto suelto dentro del vehículo golpearía a cualquier ocupante se multiplicaría hasta por 40 veces su peso si el coche viaja a 50 Km/h», señala.
Asimismo, el código de circulación indica que toda carga transportada en un vehículo no debe «arrastrar, caer total o parcialmente o desplazarse de manera peligrosa».
Además, Tráfico concreta que la carga no puede «comprometer la estabilidad del vehículo» y que en caso de que se incumplan cualquiera de estos preceptos puede suponer una multa de 200 euros.
Cómo colocar bolsas y equipaje dentro de un vehículo para que no te multen
La DGT recomienda hacer buen uso del maletero para guardar bolsas y equipaje.
Además, recuerda que «las cargas pesadas afectan el comportamiento del vehículo y que la sobrecarga compromete su seguridad»
Del mismo modo, indica otras opciones para transportar equipajes voluminosos o pesados: remolque ligero u otros dispositivos de carga como cofres, remolques, portabicicletas o portaesquís.
Estos son los consejos de la DGT:
– Maletas, bolsa, mochilas… todo el equipaje debe ir dentro del maletero, incluso los objetos ligeros.
– Una buena organización: Sitúe los objetos más pesados primero, las maletas más grandes y rígidas en el fondo y el resto del equipaje encima. Sujete la carga a los puntos de amarre del maletero con sujeciones o redes. Y abroche los cinturones de seguridad de los asientos traseros (aunque no viaje nadie en ellos), ya que en caso de accidente, ayudarán a evitar la intrusión del equipaje en el habitáculo.
– No coloque objetos sueltos en la bandeja trasera, pueden ser muy peligrosos en una frenada brusca. Y además le impedirán la visibilidad.
– Una baca o un cofre instalados sobre el techo son la solución cuando el maletero es insuficiente. Si los utiliza, asegure la carga y compruebe que está correctamente sujeta. Recuerde que el comportamiento dinámico del coche varía cuando va cargado: es más inestable, pierde potencia y necesita más espacio para frenar.
–Bicicletas: Existen diferentes tipos de dispositivos para transportar bicicletas en un coche: de techo, de enganche, sobre el portón trasero y de remolque. Elija el más conveniente para su vehículo. Si las bicis sobresalen por detrás, deberá señalizarlo correctamente.

