Unicaja advierte de posibles ‘phishing’ durante el proceso de integración con Liberbank
Durante este fin de semana se está produciendo la fusión tecnológica y operativa entre Unicaja Banco y Liberbank. Dicho proceso finaliza el lunes 23 de mayo, cuando ambas entidades bancarias ya actuarán como una sola entidad.
El proceso se inicio el viernes 20 de mayor a partir de las 15:00 horas y finaliza este lunes 23 de mayo. Así, desde Unicaja Banco han informado a los clientes de ambas entidades que dicha integración permitirá «la integración plena desde el punto de vista tecnológico, comercial y operativo, dando como resultado una plataforma tecnológica unificada más potente, eficaz, con mayores capacidades y estándares de seguridad y calidad en todos los centros y canales de atención de Unicaja Banco».
La fusión definitiva entre Unicaja Banco y Liberbank conllevará a que ambas entidades operen como una sola y bajo la misma plataforma de distribución. Los trabajos de integración también derivarán en un refuerzo de la atención y funcionalidades, como oficinas, cajeros automáticos, aplicación móvil y banca digital.
Unicaja Banco advierte a sus clientes de posibles fraudes
Los piratas informáticas y ciberdelincuentes siempre están al acecho y al tanto de todos los movimientos de relevancia; como lo que supone la fusión definitiva entre Unicaja Banco y Liberbank.
En este sentido, desde Unicaja han advertido a sus clientes y a los de Liberbank que presten especial atención a los mensajes y SMS que reciben mediante el proceso de fusión tecnológica entre ambas entidades bancarias; ya que se podría tratar de un ‘phishing’ por parte de ciberdelincuentes.
Así, desde Unicaja Banco recuerdan a sus clientes que «nunca pediremos los datos bancarios a través de SMS, correo electrónico o teléfono». Además, también insisten en que bajo ningún concepto solicitarán al cliente el número completo de cuenta bancaria, tarjeta o teléfono móvil.
El ‘phishing’ es una técnica que utilizan habitualmente los ciberdelincuentes para obtener información o datos de relevancia de una persona con el objetivo de hacerse con gran parte de su dinero. Para ello, suelen suplantar la identidad de instituciones, bancos o empresas.
En cualquier caso, desde Unicaja Banco han confirmado a todos los usuarios que la fusión entre ambas entidades bancarias «se llevará a cabo con la máxima seguridad, protegiendo los datos y posiciones de los clientes procedentes de Liberbank objeto de esta actuación, y teniendo como uno de sus principales objetivos evitar el impacto en los clientes, que no tendrán que realizar ninguna gestión especial para adaptar sus productos a la nueva plataforma».
Información clave sobre la fusión
A través de un comunicado oficial, desde Unicaja Banco informan que los servicios de Bizum y transferencias inmediatas dejan de estar operativos en la banca digital de Liberbank desde el jueves 19 de mayo a partir de las 15:000 horas.
Una vez que la fusión digital se culmine entre ambas entidades, podrán volver a utilizar ambas aplicaciones con total normalidad en la banca online de Unicaja.
«Estas interrupciones no afectarán a los clientes procedentes de Unicaja, que podrán continuar operando con normalidad. Tampoco afectarán a los clientes de otras entidades que operen en cualquier cajero de Unicaja Banco», informan a través de un comunicado oficial desde Unicaja Banco.

