Un 44% de los consumidores españoles ha aumentado sus compras online tras la pandemia
El sector del eecommerce continúa en auge: un 44% de los consumidores compra más online tras la pandemia, motivado por la necesidad de comparar precios debido a la inflación, según las conclusiones del estudio Radiografía de los Hábitos de Consumo E-Commerce 2023 en España, llevado a cabo por AliExpress en colaboración con Toluna Start.
«Podemos observar como el comercio electrónico continúa con su tendencia positiva en España y como los consumidores han integrado la compra online en su vida cotidiana, incluso tras el paso de la pandemia», ha manifestado Gary Topp, European Commercial Director de AliExpress.
España fue uno de los países donde mayor boom experimentó el ecommerce tras el estallido de la pandemia. No obstante, la vuelta a la normalidad no ha frenado, ni mucho menos, su ascenso.
Ni siquiera el actual contexto de incertidumbre económica ha podido detener la penetración de la compra online, que parece cada vez más arraigada en los hábitos de consumo de los españoles. De hecho, el creciente aumento del coste de la vida es uno de los factores que nos empuja más a acudir a internet para comparar precios: un 23% de los consultados afirma comprar más online debido a la inflación y un 21% por la necesidad de llevar un control más exhaustivo de sus gastos.
En ese sentido, la comodidad de los marketplaces, es una de las principales razones del crecimiento sostenido del ecommerce. Según este estudio, uno de cada dos usuarios lo consideran la mejor opción para encontrar muchas más opciones y comparar precios, en busca del más competitivo. Las etiquetas de productos seleccionados con servicios como envío gratis o tiempos de entrega más rápidos se erigen como las herramientas más útiles a la hora de filtrar, por encima de los comentarios de otros usuarios o los productos más vendidos.

