La pandemia impulsa las rebajas online y un 73 % de los consumidores comprará por este canal
Evitar el contacto físico es la razón esgrimida por un 47 % de los encuestados para decantarse por la compra online. Además, el 56 % afirma que, así, se evita colas; para un 49 %, la principal ventaja de realizar sus compras online es la comodidad. Por su parte, la compra en tiendas físicas también presenta ventajas para los consumidores: un 69 % destaca la posibilidad de probar y tocar las prendas; un 16 %, el trato personalizado que recibe.
La pandemia impactará también en el volumen de inversión de los consumidores: según el informe, un 38 % de los españoles gastará menos que el año anterior, mientras que solo el 10 % de los compradores prevé aumentar la cantidad destinada a las rebajas. Aun así, se estima que un 65 % de la población gastará entre 100 y 300 euros; un 20 % destinará menos de 100 euros; y solo un 15 % invertirá más de 600 euros.
Por categorías de producto, la moda de primavera-verano encabeza el ranking de gasto con un 81 %, seguida del calzado (63 %) y la ropa de otoño-invierno (40 %). “Al top tres de favoritos le siguen la moda infantil (35 %), los productos deportivos (32 %) y la ropa de baño (27 %)”, destaca el estudio.

